miércoles, 17 de abril de 2013

EL Comic ♥ :D

COMIC ♥


♥Lenguaje iconico :En él se engloban muchas formas de comunicación no verbal ; código morse, códigos universales [ Sirenas, morse, braylle, lenguaje de los sordo mudos ], códigos semiuniversales [ el beso, signos de luto o de duelo ], códigos particulares o secretos [ señales de arbritos deportivos ]


♥ Lenguaje textal : Los globos siver para indicar el contenido de las expresiones y/o pensamientos de los personajes
El texto :Se usa para relacionar o explicar varias ilustraciones entre si
El diálogo : Es la plática que sostiene los personajes y se presentan en forma de globo

Las onomatopeyas : Es la imitacion de sonido de una cosa por la palabra que la representa, con características gráficas que dan siertas dimenciones al ruidos, gruñidos, ladridos, ronquidos, expresiones, golpes etc.







♥ Tipografía : Es la representacion grafica del lenguaje a través de la escritura formalizada y estandarizada como disiplina se encarga del estudio y clasificacion de familias o tipos de letras, asi como el diseño de esos caracteres y su composicion para formar un texto







 Historia del comic 


Etimológicamente precede del idioma del ingles cuyo significado es tira cómica, es decir relato de imagenes acompañado de texto y que pone cada situacion de su historía en sus cuadros .


AEAl hablar de los antecesores de la historieta, es inevitable nombrar a los antiguos egipcios, que representaban muchos de sus mitos en dibujos y jeroglíficos que realizaban sobre hojas de papiro, y también hacían murales en forma de tira, que incluían imagen y texto. Otros ejemplos son las cristaleras, el tapiz de Bayeux, las bandas que rodean las columnas romanas conmemorativas (como la Trajana o la de Marco Aurelio), los retablos medievales (con los que, mediante imágenes, se explicaban al pueblo historias, crímenes y sucesos en general), los dibujos de las civilizaciones precolombinas (como los códices, pintados por los mayas y los aztecas) e incluso las primitivas pinturas rupestres. A estos ejemplos citados se pueden agregar algunas obras pictóricas de Hyeronnimus Bosh, Brueghel o Goya, las cuales adquieren un carácter narrativo. Pero quizás los antecedentes más cercanos a la historietas sean las Aucas y Aleluyas, destinadas fundamentalmente a satisfacer las necesidades de instrucción de niños y adolescentes. Estas publicaciones, que comenzaron a editarse en Francia a partir de 1820, se caracterizaban por narrar pequeños cuentos y aventuras mediante ilustraciones, aunque, a diferencia de la historieta, los textos no se integraban orgánicamente dentro de los dibujos, sino que se adicionaban a modo de explicación complementaria al pie de los grabados. Sin embargo, la historia del cómic se relaciona más correctamente con la de la imprenta y la caricatura. La historieta (que nace casi al mismo tiempo que el cine) pronto desarrollará su particular lenguaje icónico, y las primitivas viñetas, todas del mismo tamaño y con los textos al pie o tímidamente incluidos en el dibujo, serán sustituidas por viñetas de diferentes tamaños y situación y, sobre todo, evolucionarán rápidamente los modos y alcances de los textos. Estos se incluirán, casi desde el principio, en globos o bocadillos; su particular forma, así como el tamaño y dibujo de las letras, constituyen, por sí solos, todo un modo de expresión independiente. El uso de onomatopeyas, escritas con grandes letras, ciertos símbolos ya universalmente aceptados (como una sierra cortando un tronco para indicar sueño o una bombilla que se enciende para explicar que el personaje ha tenido una idea) tienen un alcance comunicativo que difícilmente puede lograr otro medio de expresión. Inicialmente estas historietas tenían carácter cómico, de ahí el nombre: cómic-strip (tira cómica)









El trama de un comic
El comics es un medio que te permite contar historias mediante palabras o imagenes sucesivas.
Sin embargo existen comics en los cuales el unico lenguaje es el grafico-plastico.
En estos casos las expresiones de los personajes y la historia deben ser claras y concistas para que se entiendan facilmente.
.e
EEee
Elementos de un comic

♥ Viñeta : es el cuado de cada historieta

♥Globo: El contenido de la palabras que parecen en cada viñeta
 

♥Bocadillo: es el espacio donde se coloca el texto tiene, son diferentes segun el sentimiento que expresenta


♥ 
Las onomatopeyas : Introduce el sonidoy aparece dentro o fuera del globo

♥ EL vertice :es un punto en el que se juntan las lineas de alguna figura geometrica punto común entre los lados consecutivos de una figura geométrica, o el punto común de los dos lados de un ángulo, o el punto en que concurren tres o más planos, o el punto de una curva en que la encuentra un eje suyo normal a ella.
♥Cartucho :El cartucho suele ser de forma rectangular y lo utiliza el narrador para aclarar la viñeta, localizarla espacio-temporalmente, explicar la acción, etc.
 





Leslie Diaz 

No hay comentarios:

Publicar un comentario